GOFFREDO

Juan Hernández
Nacido en San Juan Puerto Rico, Juan Hernández comenzó su preparación musical con la profesora de canto Diana Alvarado en la Escuela Libre de Música de San Juan. Luego de graduarse, comenzó su bachillerato en ejecución de Canto en el Conservatorio de Música de Puerto Rico donde actualmente cursa su tercer año bajo la tutela de la Profesora Laura Rey. En adición a sus estudios en el Conservatorio, ha formado parte de programas tales como el Washington National Opera’s Opera Institute y ha participado en producciones con Opera On the Avalon en St. John’s, Canadá. Juan hizo su debut como solista con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en el 2012 y desde entonces ha participado en varias producciones nacionales e internacionales. Ha colaborado con Opera de Puerto Rico en las producciones de las Óperas Turandot, La Bohème, Madama Butterfly, The Bartered Bride, Die Zauberflöte y en producciones de teatro musical como Carousel, Los Gavilanes entre otros con distintas compañías.

Melvin Rodríguez
El tenor Melvin Rodríguez comenzó sus estudios en la música clásica en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de Mayagüez con su maestra Dagmar Cardona. A la vez se dedicó al teatro musical realizando varias producciones en el Centro de Adiestramiento en Bellas Artes, mejor conocido como CABA en el pueblo de Aguadilla. También fue miembro del Taller Teatral del municipio de San Germán. Luego continúa estudios en la música clásica en la Universidad Interamericana recinto de San Germán donde fue instruido por la mezzo-soprano Madja Moreno y el contratenor Rafael Quiñones. En la Interamericana participó en zarzuelas como "La Dolorosa" en el rol de "Perico" y "Los Claveles" llevando a cabo el rol de "Goyo". Al comenzar estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, inicia clases con el Profesor Samuel Pérez y forma parte del grupo de taller lírico de esta institución al igual que de la Coral Lirica de Puerto Rico dirigida por Jo-Anne Herrero participando en varios conciertos y la zarzuela "Cecilia Valdés". En el año 2016 Melvin comienzó estudios con el profesor y tenor José Ramón Torres participando con él en la opereta "Das Land des Lächelns" en el rol del "Count Gustav von Pottenstein" y la zarzuela "La Corte del Faraón" en el rol del "Copero Real". Luego de esto y de la mano de la compañía Ópera de Puerto Rico participó en conciertos como la gala "Saphiro" y la opera “Otello”. Más adelante forma parte del coro de la zarzuela "La Leyenda del Beso" producida por la "Fundación Puertorriqueña de Zarzuela y Opereta". Actualmente, formó parte de la ópera "Die Zauberflöte" dirigida por el maestro Antonio Barasorda realizando el rol del 2do Sacerdote. Melvin aspira a seguir educándose dentro del ambiente de la música clásica con metas de dirigir sus estudios a los Estados Unidos para así continuar su desarrollo como cantante.

Christian García Roque
Nacido en San Juan, Puerto Rico. En el 2008, comienza sus estudios vocales bajo la tutela de la profesora Diana Alvarado en la Escuela Libre De Música de San Juan. En el 2012, hizo su debut como solista con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en su concierto tradicional de reyes. Ha participado en varias ocasiones como coralista en producciones tales como el “Requiem” de Verdi con el Festival Casals y las óperas “Turandot”,”L’elisir d’amore” y “La boheme”. Interpretó el Rol de “Tony Candolino” en la obra “Masterclass” de Terrence Mcnally con la compañía Teatro Repertorio de la UPR y ha formado parte del “Opera institute” del Washington National Opera. Ha colaborado en varias ocasiones con Opera on the Avalon en St. Johns, Canada en varias producciones tales como: “L’enfant et les sortileges”, “Carousel’’, “Sweeney Todd” y en el estreno mundial de la ópera “Ours” de John Estacio en verano de 2016.