top of page

¿Cómo y cuánto debo practicar al día?

La práctica efectiva y la ejecución perfecta

Hoy estaremos hablando de "la práctica". Como cantantes o directores de coro, sabemos que tenemos que practicar pero no sabemos cuánto ni cómo. Hoy trataremos de abordar este tema de manera sistemática y pragmática. Luego de ver estos videos y leer este artículo tendrás herramientas e ideas concretas para comenzar tu práctica diaria.

Pero, ¿por qué es importante practicar? Miremos este video para contestar esta pregunta.



Mientras más practiquemos, más vamos cimentando y protegiendo la información. ¿Cómo sucede este proceso? La neurociencia está descubriendo el efecto de la repetición constante y efectiva en el afianzamiento del aprendizaje. Hablemos un poco de las neuronas y cómo funcionan.

El axón es una estructura nerviosa con forma alargada y delgada que sale del cuerpo de la neurona, con la finalidad de transmitir el impulso nervioso a otra célula nerviosa, y que así viaje por otras estructuras nerviosas hasta llegar al centro superior donde se ejecutará la orden motora. Pero para que el conocimiento no se olvide ni se pierda, hay que protegerlo con la mielina.

¿Qué es la mielina? Es una capa aislante, que se forma alrededor de los nervios, incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está compuesta de proteína y sustancias grasas. La capa de mielina permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas. Pero para desarrollar una mielina densa que proteja a los axones, tenemos que practicar y practicar y practicar. Aunque debo ser muy enfática que practicar por practicar sin ningún propósito ni meta clara en mente, solo te hará perder el tiempo y reforzará la información de manera incorrecta. La repetición consciente se convierte en práctica consciente. La práctica consciente se convierte en ejecución perfecta. Miremos este video y luego discutamos los 3 pasos necesarios para crear una práctica efectiva que es el primer fundamento de la ejecución perfecta.



1. Construye tu templo de práctica (Elimina las distracciones sensoriales)

Ten un espacio y un tiempo establecido para tu práctica diaria. En lo posible respeta ese espacio y ese tiempo como algo sagrado y sumamente importante. Elimina todas las distracciones sensoriales. Si te atrae o te desconcentra, elimínalo del templo de práctica. Todo lo que es "social media", apágalo. Las notificaciones, siléncialas. En lo posible pon tu teléfono en modo avión o en "Do not disturb". Tu espacio y tu tiempo son cruciales para tu desarrollo artístico. Respétalo y dale prioridad. Déjale saber a tus seres queridos lo importante que es que no te interrumpan o te distraigan mientras practicas o estudias.


2. Repite lentamente cada coordinación

(Desarrolla la calidad de tu práctica)

Debemos aprender a repetir lentamente cada acción y segmentarla en pequeñas acciones dentro de una acción mayor para poder entender bien la secuencia de movimientos o sensaciones que requiere la actividad y ejecutarla tal como la pensamos o como el profesor o mentor nos dice que debe ser. Practicar rápido e inconscientemente, solo te dará resultados nefastos y no avanzarás.


3. Repite y descansa

(Establece la cantidad de tu práctica)

Luego que estableciste lo que quieres dominar con sus partes pequeñas y en sucesión, ahora establece cuántas veces harás esa coordinación específica sin cambiarla o moverte a otra coordinación . Quédate ahí hasta cumplir con el número de veces que estableciste o que tu maestro te dijo que lo hicieras. Pero si decidiste hacerlo 50 veces, hazlo 50 veces y descansa. Escoge también tu tiempo de descanso. Por ejemplo: "practicaré 45 minutos y descansaré 15 mins". Durante tu descanso, camina, estírate, toma agua, come, refréscate, date un baño o haz otras labores para no agotarte mental ni físicamente. Luego, regresa y practica nuevamente. No siempre tienes que practicar vocalmente, también puedes practicar en tu mente. Se ha descubierto que la práctica mental tiene efectos extraordinarios para conseguir el afianzamiento del aprendizaje. Ya verás como poco a poco vas perfeccionando tu oficio y logras sentirte feliz con tu ejecución vocal.




Featured Posts
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page